FOTO: Elena Rosa
Dos paradas de Kostas Kotanidis en los primeros minutos hicieron que la defensa alarquista cogiera confianza desde el inicio, con dos equipos tratando de correr y sin demasiado acierto en el ataque posicional.
En la velocidad, ambos equipos se encuentran cómodos y van sumando goles mientras las defensas terminan de acoplarse. Pasan los minutos y la igualdad reina en el marcador como el 2-2 del minuto 5.
Pocos goles en los siguientes minutos para llegar al 3-4 del minuto 10.
Pero el Alarcos estaba mal en ataque, con muchas imprecisiones y demasiados balones perdidos que provocaron dos contras letales del Alcobendas que se puso 3-5 en el minuto 12.
A la salida del tiempo muerto que pidió Javier Laguna, llegó el empate. Al Alarcos solo le estaba faltando gol porque tenía defensa y portería y el gol, tarde o temprano llega.
Y llegó, con dos contras y dos paradas de Koko para poner al Alarcos por delante en el marcador de nuevo en el minuto 15 (7-6).
En el minuto 19 las cosas se pusieron algo más de cara para el Alarcos, que con empate en el marcador se quedó con dos jugadores más en pista y opción de gol, pero Sergi Mach falló el penalti y en el siguiente ataque el que vió una exclusión fue el local Carles Asensio.
Y e carrusel de exclusiones se cerró con un nuevo empate. 10-10 en el minuto 22 de un partido muy intenso en el que daba la sensación de que ninguno de los dos equipos terminaba de encontrarse cómodo.
En los minutos finales toma y daca, el Alcobendas se entregó solo a los goles de Alberto Díaz y eso es poco argumento para un Alarcos que en ataque estaba jugando bien con Sergi Mach y Vitoriano Alises encontraban bien los huecos en la defensa rival para llevar a los suyos con dos goles de ventaja al descanso (16-14).
La salida de la segunda mitad fue clara para el Alarcos. Kostas Kotanidis se apoyó en su defensa para erigirse como protagonista, paró muchos balones y permitió crecer a su equipo hasa el 19-15.
En el otro área también protagonismo del otro portero que estaba manteniendo en partido a su equipo.
Pero el partido no estaba roto, ni mucho menos. Alcobendas seguía peleando y en dos o tres minutos de desconcentración de los locales se llegó al 21-20 del minuto 40.
Poco a poco la defensa local se iba sintiendo más importante y al Alcobendas le costaba cada vez más encontrar huecos y fruto de ello llegó de nuevo la renta de más 3 con el 25-22 del minuto 45.
El 29-25 del minuto 54 gracias a un gol de Sergi Mach hacía presagiar un final tranquilo para el Alarcos, pero en el ataque siguiente, Alcobendas sacó exclusión del propio Mach y gol de penalti. Faltaban cuatro minutos y medio y solo había tres goles de renta para Alarcos.
Pero Alarcos estaba muy serio y el final no se complicó, al revés, la renta alarquista subió hasta los cinco goles (32-27) para sumar unos puntos muy importantes. Segunda victoria consecutiva y la moral por todo lo alto hacen que la familia alarquista siga creyendo en la fase de ascenso. Próximo paso, Bordils.